Feria

EXPOBIOMASA 2025 abre la convocatoria a los Premios a la Innovación en el sector de la biomasa

AVEBIOM, entidad organizadora de EXPOBIOMASA, abre mañana viernes, 7 de febrero, la convocatoria del Premio a la Innovación 2025 a empresas y entidades públicas o privadas que hayan desarrollado proyectos, productos o servicios innovadores en el ámbito de la valorización energética de la biomasa o de la bioeconomía. Javier Díaz, presidente de AVEBIOM, señala que “el objetivo […]

Expobiomasa 2025 impulsa la bioenergía como motor de la transición energética

Expobiomasa 2025 se celebra en Valladolid los días 6, 7 y 8 de mayo, consolidándose como el punto de encuentro clave para el sector de la bioenergía en la península ibérica. En su decimoquinta edición, estarán presentes sectores clásicos como la calefacción doméstica, las soluciones industriales o los biocombustibles sólidos y también sectores pujantes como los biocarburantes

El bioetanol estará presente en EXPOBIOMASA 2025

La Asociación Española del Bioetanol, BIO-E, ha firmado un acuerdo como aliado para participar en la feria EXPOBIOMASA 2025. BIO-E es organización que promueve el biorrefino de materia primas agrícolas y residuos para producir proteínas, biomateriales y bioetanol. El bioetanol es un producto utilizado en el ámbito sanitario, en la industria y como combustible renovable

El premio “Fomenta la Bioenergía 2024” reconoce la labor de Francisco Repullo en pro del sector de los gases renovables

La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM) ha decidido otorgar el premio “Fomenta la Bioenergía 2024” a Francisco Repullo Almagro, anterior presidente de la Asociación Española de Biogás (AEBIG). Este galardón reconoce a quienes, como él, han trabajado de manera destacada para impulsar el sector de la bioenergía en nuestro país. Javier

España celebra el Día de la Bioenergía 2024 el sábado, 30 de noviembre

España celebra el sábado 30 de noviembre su Día de la Bioenergía 2024. Una fecha simbólica a partir de la cual, y hasta final del año, la bioenergía podría cubrir todas las necesidades energéticas del país incluyendo electricidad, calor y transporte.  Las redes de calor y frío con biomasa conectan viviendas, edificios públicos, hospitales e

AVEBIOM trabaja junto a Bioenergy Europe por un etiquetado ecológico justo para las estufas de biomasa

Durante una intensa semana de actividad, AVEBIOM ha participado en varios eventos de relevancia estratégica para el sector de la bioenergía en Europa, donde ha defendido la necesidad de realizar un trabajo de lobby para evitar la unificación de las bombas de calor y las estufas de biomasa en la normativa europea de etiquetado ecológico.

Ahorro y sostenibilidad para calentar los hogares españoles en 2024: pellet mejor que electricidad o gas natural

La Asociación Española de la Biomasa, AVEBIOM, publica la comparativa de precios entre las principales fuentes de energía disponibles en el mercado actual para calefacción doméstica, con datos del primer semestre del año 2024 para ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas. Con los precios de la energía sufriendo oscilaciones muy notables en los

ENCE recibe el premio ‘Fomenta la Bioenergía 2023’

El premio quiere destacar la constante labor en pro de la sostenibilidad y el mantenimiento de las masas forestales, que consolidan a Ence – Energía y Celulosa S.A., como líder en la investigación y desarrollo de las mejores prácticas para su mejora. El liderazgo de Ence en producción de energía a partir de biomasa en España es incuestionable; con

Reparación de chimeneas y mantenimiento de conductos sin obras

El sistema Furanflex® ofrece la posibilidad de rehabilitar chimeneas y conductos de cualquier forma, tamaño y longitud sin requerir extensas obras de albañilería. Su proceso de instalación es sumamente rápido, permitiendo la reconstrucción interna de las chimeneas y su uso inmediato en cuestión de horas. Las chimeneas, tanto las construidas como las metálicas, experimentan un

Expobiomasa 2023 concluye en un ambiente optimista

Culmina la decimocuarta edición de Expobiomasa en un ambiente de optimismo renovado compartido por los expositores y los 9.596 visitantes que han acudido al evento organizado por la Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM), del 9 al 11 de mayo en Feria de Valladolid. Javier Díaz, presidente de AVEBIOM, señala que “el perfil del visitante

Un control electrónico para estufas de leña y un concepto integral de gestión forestal y turismo reciben los Premios a la Innovación en Biomasa 2023

El “Control Electrónico de la Combustión-ECC” para estufas de leña, presentado por JOTUL GROUP, ha sido elegido por el jurado como ganador en la categoría de INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. En la categoría PRÁCTICA INNOVADORA, la votación pública y el jurado han premiado a la iniciativa “MHE+Bosque”, presentada por MONTE HOLIDAY ECOTURISMO. Los premios se entregarán el

Abierto el plazo para votar por la mejor práctica innovadora con biomasa 2023

El doble Premio a la Innovación de AVEBIOM cuenta también con la categoría de Innovación Tecnológica. Los premios serán entregados en Feria de Valladolid, el 9 de mayo de 2023, a las 13:00 h, tras la inauguración oficial de Expobiomasa. Entre las prácticas innovadoras presentadas figuran desde briqueteadoras móviles en campo, sistemas de combustión novedosos,

Las claves de Expobiomasa 2023

De los 12.000 visitantes previstos el 44% busca contactar con proveedores y empresas y el 55% encontrar novedades y soluciones tecnológicas. ·Estarán presentes 300 empresas y marcas de 30 países, el 35% exponen equipos de calefacción, otro 35% muestran tecnologías para producir biocombustibles y su industria y el restante 30% muestra tecnologías y servicios para producción industrial de

La Diputación de Badajoz recibe el premio ‘Fomenta la Bioenergía 2022’

La Asociación Española de la Biomasa, AVEBIOM, ha decidido otorgar el premio ‘Fomenta la Bioenergía 2022’ a la Diputación de Badajoz para reconocer su apoyo a 25 proyectos singulares en entidades locales menores que favorecen el paso a una economía baja en carbono y cuya fuente de energía es la biomasa. La entrega del galardón

550 científicos piden a la Comisión Europea una gestión forestal climáticamente inteligente que incluya el uso de madera para producir electricidad.

Los bosques europeos están bajo una presión creciente por el aumento de las temperaturas, que provoca más incendios forestales, plagas y enfermedades que amenazan su capacidad para almacenar dióxido de carbono y salvaguardar la biodiversidad. La carta, dirigida a los presidentes de las tres principales instituciones de la UE: la Comisión Europea, el Consejo Europeo