Promocion de proyectos de bioenergia

España celebra el Día de la Bioenergía 2024 el sábado, 30 de noviembre

España celebra el sábado 30 de noviembre su Día de la Bioenergía 2024. Una fecha simbólica a partir de la cual, y hasta final del año, la bioenergía podría cubrir todas las necesidades energéticas del país incluyendo electricidad, calor y transporte.  Las redes de calor y frío con biomasa conectan viviendas, edificios públicos, hospitales e […]

ECOFRICALIA instalará la primera fábrica de pellets en Cuba

ECOFRICALIA se encargará de instalar la primera planta de pellets de Cuba. La instalación se enmarca en el proyecto de ayuda al desarrollo “Valorización energética de biomasa residual leñosa en industrias agroalimentarias y de productos bionaturales”. El proyecto se desarrolla durante 18 meses, desde noviembre de 2022, en el Centro de Investigación en Plantas Proteicas

Un control electrónico para estufas de leña y un concepto integral de gestión forestal y turismo reciben los Premios a la Innovación en Biomasa 2023

El “Control Electrónico de la Combustión-ECC” para estufas de leña, presentado por JOTUL GROUP, ha sido elegido por el jurado como ganador en la categoría de INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. En la categoría PRÁCTICA INNOVADORA, la votación pública y el jurado han premiado a la iniciativa “MHE+Bosque”, presentada por MONTE HOLIDAY ECOTURISMO. Los premios se entregarán el

El Gobierno otorga 34 millones a 23 proyectos de redes de calor y frío con renovables, 18 de ellos de biomasa

Se han otorgado 34,6 millones de euros a un total de 23 proyectos de redes de calor y frío con energía renovable, que se pondrá en marcha en seis comunidades autónomas: Aragón (1), Castilla-La Mancha (6), Castilla y León (8), Cataluña (6), Galicia (1) y Principado de Asturias (1). El Instituto para la Diversificación y

Viaje técnico a Finlandia en septiembre para descubrir las últimas innovaciones y oportunidades de negocio.

En junio se va a organizar un viaje a Finlandia para conocer las soluciones y empresas proveedoras, por ejemplo, para energías renovables. Los participantes podrán visitar las fábricas de los proveedores y las plantas de energías renovables. Durante el viaje los participantes visitarán la ciudad de Mikkeli, sus alrededores y Helsinki, la ciudad capital de Finlandia.

ENSO y GARCÍA-CARRIÓN impulsan un nuevo proyecto de generación térmica de 10.000 toneladas de biomasa

ENSO ha firmado con GARCÍA-CARRIÓN, primera bodega de Europa y cuarta del mundo, un acuerdo para la construcción de una planta de biomasa para el suministro térmico bajo modalidad de empresa de servicios energéticos (ESE) que cubrirá el 100% de la demanda térmica de los procesos productivos de GARCÍA-CARRIÓN en su planta de Don Simón en Huelva.

Nuevos proyectos en desarrollo en la Red de Calor Sostenible de Villalonquéjar: tres actuaciones por casi 5 millones de euros

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado el estado de las obras de la segunda fase de la Red de Calor Sostenible del polígono industrial de Villalonquéjar, en Burgos, gestionada por la Junta, a través de Somacyl, que dará servicio a nuevas industrias. Esta ampliación incluye la red

La Diputación de Badajoz recibe el premio ‘Fomenta la Bioenergía 2022’

La Asociación Española de la Biomasa, AVEBIOM, ha decidido otorgar el premio ‘Fomenta la Bioenergía 2022’ a la Diputación de Badajoz para reconocer su apoyo a 25 proyectos singulares en entidades locales menores que favorecen el paso a una economía baja en carbono y cuya fuente de energía es la biomasa. La entrega del galardón

550 científicos piden a la Comisión Europea una gestión forestal climáticamente inteligente que incluya el uso de madera para producir electricidad.

Los bosques europeos están bajo una presión creciente por el aumento de las temperaturas, que provoca más incendios forestales, plagas y enfermedades que amenazan su capacidad para almacenar dióxido de carbono y salvaguardar la biodiversidad. La carta, dirigida a los presidentes de las tres principales instituciones de la UE: la Comisión Europea, el Consejo Europeo

El consumo de pellets en Europa creció un 18 por ciento en 2021

El consumo de pellets en Europa en estufas y calderas de pellet con potencias hasta 50kW destinados a la calefacción residencial, alcanzó los 14,1 millones de toneladas en 2021, en 2020 fueron 11,9 millones, lo que indica un incremento del 18 % más que el año anterior. Son datos del último Informe Estadístico Bioenergy Europe. Por

La red de calor sostenible de León suministrará calefacción y agua caliente a más de 28.000 viviendas y 150 edificios

Permitirá a los usuarios ahorros de entre el 30 % y el 50 % de su factura energética, frente a los altos precios actuales. A través de un moderno parque de energías renovables en León que construirá la Junta, a través de Somacyl, también se generará hidrógeno verde para movilidad y usos industriales. El parque

El Gobierno reduce al 5 por ciento el IVA para pellets, briquetas y leña hasta el 31 de diciembre de 2022

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Ministerio de Hacienda y Función Pública, y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha aprobado un Real Decreto-ley 17/2022, de 20 de septiembre, con varias medidas de ámbito energético, como la rebaja del IVA desde el 21%

ENSO Y ACOR presentan el proyecto de la mayor cogeneración con biomasa de España

ENSO desarrollará, construirá y gestionará la central de cogeneración con biomasa más grande de España para la cooperativa ACOR, propietaria de la mayor azucarera de España a partir de remolacha, y miembro de AVEBIOM durante varios años. ENSO invertirá 70 millones de euros en la construcción de la central de cogeneración con biomasa más grande

Reconocimiento al Ayuntamiento del Tiemblo por su caldera de biomasa

El municipio abulense de El Tiemblo, ha recibido la Mención de Honor en la decimotercera edición de los premios @EnerAgen en la categoría ‘Mejor Actuación en Materia de Energías Renovables’, por su proyecto de caldera de biomasa centralizada para el suministro de calefacción y agua caliente a diez edificios municipales utilizando la astilla como combustible.

Madrid: 23 millones de euros para sistemas térmicos renovables en empresas y sector público

La convocatoria verá la luz en primavera de 2022 y se ejecutará a través de un programa de incentivos para las empresas privadas y otro dirigido al sector público, que permitirán la puesta en marcha de instalaciones de biomasa, energía solar térmica, geotermia, energía ambiente (aerotermia e hidrotermia) o microrredes de calor y frío de

El MITECO destina 33,66 millones a impulsar 57 proyectos de BIOMASA con una potencia total de 435 MW de potencia

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha seleccionado 57 proyectos innovadores de biomasa que acumulan 435 MW de potencia para producir energía térmica en 8 comunidades autónomas, que recibirán ayudas públicas por valor de 33.666.035 euros.  Proyectos en todos los sectores económicos La sustitución de equipos con combustibles fósiles por

La planta bioeléctrica de Cubillos del Sil ha generado 350 empleos y la electricidad de 56.250 hogares con BIOMASA de la zona en su primer año

La planta de generación eléctrica mediante biomasa de Forestalia, ubicada en Cubillos del Sil, ha hecho un balance positivo de su puesta en marcha. En su primer año de funcionamiento ha generado 225.000 MWh, la electricidad que consumen 56.250 hogares. Durante este año de funcionamiento ha sido la empresa Acciona la que se ha encargado de las contrataciones

España y Canadá buscan mayor colaboración en el sector de la bioenergía

“El webinar fue una interesante toma de contacto para nuestras empresas y también para las organizaciones canadienses en un tema con gran potencial de desarrollo en ambos países, como es la generación de energía con biomasa, un importante recurso tanto en Canadá como en España”, según Javier Díaz, presidente de AVEBIOM. Nadia Rego, delegada comercial

WEBINAR: «EMISIONES DE LA BIOMASA: ¿SE ESTÁN CONTABILIZANDO BIEN?»

AVEBIOM organiza el 23 de febrero el webinar gratuito “Emisiones de la biomasa. ¿Se están contabilizando bien?” para mostrar que la metodología que se utiliza para estimar las emisiones debe distinguir con claridad los equipos obsoletos e ineficientes de los sistemas tecnificados de biomasa, que cumplen sobradamente con la normativa Ecodiseño. Christoph Schmidl, investigador del centro tecnológico austriaco BEST (Bioenergy and

AVEBIOM propone al Gobierno de España dos proyectos para llevar calor renovable con biomasa a 900.000 personas

La Asociación Española de la Biomasa ha presentado dos proyectos al Gobierno de España para favorecer la implantación de la biomasa como fuente de energía renovable en municipios de menos de 5.000 habitantes. Las dos iniciativas presentadas por AVEBIOM en diciembre de 2020 al IDAE movilizarían 1.000 millones de euros y encajan plenamente con objetivos

Christian Rakos, presidente de la World Bioenergy Association, recibe el galardón Fomenta la Bioenergía 2020

AVEBIOM ha querido agradecer de forma especial al doctor Christian Rakos, actual presidente de la Asociación Mundial de la Bioenergía, su compromiso con la divulgación y el desarrollo del sector de la biomasa sólida para usos energéticos en España durante los últimos 16 años, entregándole el premio Fomenta la Bioenergía 2020. En un mensaje de