Expobiomasa 2025 avanza la programación de sus jornadas, que incluyen temas como la bioenergía en la industria, combustibles avanzados, biochar y redes de calor

Conferencias en Expobiomasa

Expobiomasa 2025 está perfilando una agenda de primer nivel que reunirá a expertos, empresas y entidades clave en el sector de la bioenergía. Durante los días 6, 7 y 8 de mayo, se abordarán aspectos fundamentales como la descarbonización industrial, el biorrefino, el biochar, los e-fuels y las redes de calor en unas jornadas que se desarrollarán en el corazón de la feria y que servirán de foro de debate, networking y actualización tecnológica.

Día 6 de mayo: bioenergía y biorrefino como motores de una industria competitiva y sostenible

Jean-Marc Jossart, secretario general de Bioenergy Europe, y Javier Díaz, presidente de AVEBIOM, analizarán la situación actual y el respaldo institucional que recibe la bioenergía, antes de comenzar con la sesión dedicada a la industria, donde se destacará el papel de la bioenergía como agente eficiente para su descarbonización, con ponencias como la de Manolis Karampinis (Bioenergy Europe) y casos prácticos de empresas líderes como Veolia, Magnon Green Energy, ENSO y Bioenergy Ibérica.

Por la tarde, la sesión sobre biorrefino analizará su impacto en la agroindustria y la transición energética, con intervenciones de expertos de BIO-E, EPURE, ASAJA, CSIC y CEEES, que abordarán asuntos como la producción de bioetanol y el suministro de biocarburantes en España.

Día 7 de mayo: biochar, e-Fuels y ronda de contactos entre empresas

El segundo día girará en torno a la innovación en biochar, con una sesión técnica y práctica en la que participarán empresas como Woodtek, Greene, Arti, Carboliva y Carbón Vivo, que analizarán sus aplicaciones en la sostenibilidad del suelo, la captura de carbono y la eficiencia energética.

a sesión sobre e-fuels y biocarburantes avanzados contará con la presencia de importantes desarrolladores en España, que compartirán sus iniciativas más actuales.

Para cerrar el día, el Networking MainstreamBIO ofrecerá la posibilidad de encuentros estratégicos, facilitando charlas B2B y oportunidades de colaboración relacionadas con el uso circular de residuos biomásicos agrícolas y forestales.

Día 8 de mayo: las redes de calor y frío con biomasa y situación de la RED III

La última jornada estará dedicada a las redes de calor, con un análisis de su desarrollo en España, modelos económicos y avances en sensorización. Se presentarán casos de éxito como el de la red de calor de Valladolid, y se celebrará una mesa redonda con la participación de algunos de los mayores promotores de redes en España como SOMACYL, Rebi, Engie y Veolia.

Por otro lado, la sesión sobre la Directiva RED III abordará las últimas modificaciones en la regulación de energías renovables y las novedades en esquemas voluntarios como PEFC y SURE, con la intervención de Cristina Tapias (MITECO) y otros expertos.

Expobiomasa 2025 es el mayor evento del año donde ampliar conocimientos sobre el papel de la bioenergía en la transición energética. Con una agenda compuesta por especialistas de la más alta calidad, las jornadas son una oportunidad única para profesionales, empresas y administraciones comprometidas con la competitividad y la sostenibilidad del sector.

Mantente atento a próximas actualizaciones del programa y actividades paralelas